
El insomnio puede ser definido como la dificultad para conciliar el sueño en las horas en las que corresponde dormir. Cuando es frecuente, se considera un trastorno y debe ser tratado por un médico especialista.
Sin embargo, es posible combatir el insomnio sin medicamentos, únicamente con algunas acciones naturales que no conllevan efectos secundarios.
Aquí te traemos 6 tips para vencer la falta de sueño:
- No hagas ejercicios intensos antes de ir a la cama
El ejercicio trae muchos beneficios para la salud, y si se hace a las horas adecuadas puede ayudarte a tener un sueño profundo y reparador. Sin embargo, lo recomendable es dejar pasar al menos 3 horas entre el ejercicio y el sueño, de otra forma te acostarás con el cuerpo aún agitado y se te dificultará dormir.
- Aprende a relajarte y a respirar
Si estás teniendo problemas para dormir, haz el siguiente ejercicio de relajación y respiración: Túmbate en la cama, extendiendo tus brazos y piernas. Concéntrate en tus pies e imagina que son muy pesados. Sigue así con tus piernas, tu abdomen, tu pecho, tus brazos y tu cabeza. Luego, comienza a respirar de la siguiente manera: inhala contando lentamente hasta 4, retén el aire en tus pulmones contando nuevamente hasta 4, y exhala contando hasta 8. Repite el proceso indefinidamente. En cuestión de minutos te sentirás muy relajado y el sueño vendrá a ti.
- Que el ambiente de tu habitación sea relajado
Es muy importante que a tu habitación no lleguen ruidos molestos, que la temperatura sea agradable y que esté suficientemente oscuro. Si tienes televisor o computadora de escritorio, desconéctalas, pues estos aparatos emiten ondas que interfieren con tu correcto descanso.
- Establece rutinas antes de dormir
Procura siempre ir a acostarte a la misma hora, para que tu cerebro interprete que esa es la hora de dormir. Un baño tibio antes de ir a la cama también ayuda, pues regula tu temperatura y favorece un ligero enfriamiento que ayuda a conciliar el sueño.
- No comas mucho ni bebas alcohol durante la cena
Es mejor que hagas una cena ligera para que tengas un sueño reparador, pues de otra forma tu estómago trabajará de más y te intranquilizará en la cama. También es aconsejable que evites el alcohol en la noche, ya que tu hígado se pondrá a marchas forzadas y también te molestará a la hora de dormir. Otra desventaja del alcohol es que te hará ir al baño frecuentemente durante la noche.
- Toma tés
Existen muchos remedios naturales para el insomnio que se preparan en infusión. Algunos de ellos son la valeriana, la pasiflora y la hierba de San Juan. Pero ten cuidado si estás tomando antidepresivos o ansiolíticos, pues podrían interactuar con estas hierbas.
Pon en práctica estos consejos y seguramente tendrás una noche de descanso reparador, y te levantarás al día siguiente con ánimo y energía.
Comparte este artículo con tus amigos.