
Através de la evolución de la ciencia el hombre ha podido encontrar información de diferentes materiales que se dan de manera natural en nuestro Universo, aunque son muy pocas las personas curiosas que le han encontrado el gusto de saber más sobre ello a pesar de no estar muy involucrados en la ciencia.
En esta ocasión te hablaremos sobre las rocas, ese material que reconstituye de nuestra corteza terrestre y que se encuentra a nuestro alrededor y no conocemos su origen. Te traemos: Tipos de rocas según su origen.
IGNEAS
Estás rocas también se conocen como magnéticas y su formación se origina en materiales rocosos, calientes y móvil al que se le conoce como magma. A este proceso se le llama cristalización y es resultante del enfriamiento de los minerales y del entrelazamiento de sus partículas. También pueden formarse a causa de la acumulación de lava.
Existen dos tipos dentro de esta categoría:
Platónica o Intrusiva
Se da por el enfriamiento progresivo y lento del magma formando grandes cristales. Por ejemplo: Granito y Diorita.
Volcánica o Extrusiva
Rápido enfriamiento del magma. No se presentan apariencias de cristales. Por ejemplo Basalto, Andesita y Riolita.
METAMÓRFICAS
Su origen comienza en la transformación de rocas ya existentes que han sufrido cambios estructurales y mineralógicos bajo algunas consecuencias físicas y/o químicas, por ejemplo cambios en la temperatura, en la presión y en la actividad química de sus fluidos. En su transformación no hay perdida de su estado sólido.
Algunas de ellas son:
Pizarra
Esquisto
Gneis composición variada
Cuarcita
Mármol
SEDIMENTARIAS
Logran su formación gracias a la precipitación y a la acumulación de material mineras de alguna solución o también por la compactación de restos vegetales y/o animales que se consolidan en rocas.
Por ejemplo:
Arcilla
Arenisca
Calizas
Marga
Conglomerados
Yeso
Carbón
Coral (origen biológico)